14 de Octubre del 2004
Hay muchos rompecabezas. El Armador elige siempre el que más le gusta, pero los más lindos son los más grandes.
Armar los más grandes lleva siempre mucho tiempo y esfuerzo. Al principio, el amador que elige los grandes sufre ansiedades por encontrar mitades que encajen. Y cuando logra la primer unión, fantasías sobre el segunda le restan tiempo a su vida. Y entonces lo enferma deseo de encontrarlas a todas.
El armador que elige los grandes renuncia a todo por terminarlo, porque de haber unidos dos mitades nace la ilusión de una Gran Pieza. A veces pasa tiempo antes de encontrar la siguiente. Pero eso no depende del armador, sino que las fichas se apilan en un orden dirigido por Dios.
El armador que elige los grandes nunca sabe dónde va a encontrar la siguiente pieza. Un día encuentra una y un día cualquiera, cuanto menos lo espera, se encuentra con otra. Casi seguro debe abandonarse a la suerte y a su destino. Pero cuando dos mitades se unen, el Armador se fortalece en las esperanzas. Y todo el presente cobra sentido.
Aunque tarde mucho, el Armador no se vence. Su ilusión de esta genial empresa posee todas sus horas, sus momentos... y sus soledades.
Encontrar las piezas que encajan depende mucho de la suerte. Y aquí algo curioso: Si el armador cae en la trampa de premeditar, la suerte se le rehúsa. Las piezas solamente se encuentran por amor hacia este el juego divino. Y aprender eso lleva tiempo. Se sabe de armadores que abandonan el rito de la búsqueda que corona de sentido a la vida, cuando ya se hace insoportable la locura que, poco a poco, va engendrando la amargura de los planes no concedidos por la Casualidad.
Las instrucciones de los grandes rompecabezas no se leen ninguna lengua humana. Sólo cuando se comienza a comprender que sí había Lecturas Divinas, el hombre se hace gran hombre. Y la suerte vuelve a su lado.
Algunos armadores han buscado por toda la Tierra un modelo que les ahorre prodigar horas y esfuerzo. Esto es por desear todo el tiempo ver la figura ya formada. Pero el armador que elige los grandes debe ir aprendiendo de sus propias lecciones. Entonces el Gran Rompecabezas los elige, como si hubiera estado esperando desde antes del tiempo a una persona digna de su belleza, exagerada por la complejidad. En realidad nuca se supo quién es elegido por quién. Quizás los dos hayan planeado enseñarle al mundo lo inútil de las planificaciones. O tal vez estén los dos destinados a una rueda de vidas donde uno deja de existir en la ausencia del otro.
El rito de los Grandes Rompecabezas se destaca por un detalle que no se ve en ningún otro lado: la relación entre los armadores y Dios. Quizás los Grandes Rompecabezas sean un sendero que ejercita la fe de los grandes corazones que se volvieron pequeños cuando el la realidad los domestico para la razón. El hecho es que los Grandes ennoblecen a las personas de grandes virtudes.
La espera de encontrar piezas que encajen es lo que hace tan valioso el momento del encuentro. Y la figura que escondía el Gran Rompecabezas empieza a dibujarse en la ilusión. Algunas piezas estaban a la vista… ¡Y era tan fácil verlas! Pero lo inevitable es el fracaso que fortalece la experiencia. ¿Cómo será mi próximo rompecabezas? Llegando al final, el armador que elige los grandes halla su recompensa: Sabiduría y dignidad.
Pero mientras dura la aventura de un Gran Rompecabezas, el armador que elije los grandes nunca se para a pensar en la posibilidad de abandonar. Por que son Uno: el Gran Rompecabezas, la vida, Dios… y el armador.